Cómo asegurar el buen cuidado de su refrigerador

Al igual que el horno o la amasadora, su refrigerador es una de sus herramientas de trabajo y requiere de un mantenimiento regular para asegurar su funcionamiento correcto. Desde el control de la temperatura hasta la descongelación, compartimos algunos consejos simples para el cuidado de este equipo, un eslabón importante de la cadena de frío.

¿De qué está compuesto su refrigerador?

Los gabinetes refrigerados están compuestos en su mayoría por los siguientes elementos:
  • Una caja hermética cerrada por una puerta, en la que se almacenan los alimentos a conservar en compartimentos o estanterías.
  • Un compresor, el «motor» del refrigerador, situado atrás en la parte inferior.
  • Un condensador en forma de bobina, situado detrás de una rejilla en la parte posterior del refrigerador.
  • Un evaporador situado en la parte superior, dentro de la caja.

Cuidar el equipo

El rendimiento general de su refrigerador dependerá del buen funcionamiento de estos elementos diversos y, por lo tanto, de su inspección regular. Al mantener su equipo, minimizará el desgaste y limitará las pérdidas de potencia, evitando así un consumo excesivo de electricidad.
Considere particularmente:
  • Limpiar el condensador con un cepillo suave o, mejor aún, con una aspiradora o una pistola de soplado. De hecho, el polvo se acumula rápidamente en la parte posterior del refrigerador y puede alterar el funcionamiento del aparato. Es un motivo frecuente de fallas, pero es fácil de evitar.
  • Compruebe el estado del evaporador en el interior. Si está cubierto por una capa gruesa de hielo, puede hacer falta descongelarlo.

¿Con qué frecuencia debe realizar un mantenimiento del interior del refrigerador?

No siempre es fácil limpiar un equipo que suele estar lleno. Pero si desea que su refrigerador dure mucho tiempo, se recomienda realizar un mantenimiento muy regular:
  • Cada semana, compruebe la temperatura según el indicador de medición incorporado o con un termómetro: debe ser constante y marcar 4°C en promedio.
  • Dos veces al mes, lave el interior de la caja y los estantes con un detergente adecuado o una solución a base de vinagre blanco/jugo de limón/agua. Luego, enjuague y seque bien.
  • Descongele su refrigerador cada tres meses (si es un modelo reciente, podría estar equipado con un descongelador automático). Al realizar esta operación, se optimiza su rendimiento y consumo de energía:
    • Desconecte el equipo.
    • Vacíe completamente su contenido y quite los estantes.
    • Ponga una bandeja debajo de la manguera de drenaje o coloque trapeadores frente a la puerta abierta.
    • Espere hasta que el hielo se haya derretido completamente.
    • Vuelva a conectar el refrigerador.

También recuerde revisar…

  • Los sellos de goma de la puerta. Inspecciónelos una vez al mes para comprobar su estado: un sello fisurado, agrietado o suelto dejará pasar el aire y suele hacer que el refrigerador trabaje más, consumiendo así más electricidad.
  • El desagüe. Este pequeño agujero en el fondo de la caja permite eliminar la condensación o el agua de descongelación. Cuando se obstruye, se pueden formar charcos que obligan al refrigerador a consumir más electricidad.